Hola! Soy Alejandro Hernández y escribo este post luego de secarme las lágrimas tras llorar por frustración. Como diseñador web, la pregunta que tal vez te has hecho: ¿soy bueno en lo que hago? aparece de vez en cuando y la respuesta no siempre es alentadora.
En esta serie de cuatro partes, abarcaré distintos puntos sobre mi experiencia haciendo diseño web con los cuales tal vez te sientas identificad@, o puedas aprender algo. Narran un poco sobre dónde empecé, dónde me encuentro ahora y dónde quisiera ir.- 👉¿Cómo comencé
- ¿Soy bueno en diseño web?
- ¿Qué estoy haciendo?
- ¿Qué sigue?
La curiosidad por el diseño web
Aunque no recuerdo la primera vez que utilicé internet, sí que recuerdo la primera vez que vi el logo de Google efectivamente cargar la computadora de mi casa, donde antes solamente se podía leer el bendecido: “No hay conexión a internet”. Fue fascinante. Como de costumbre, corrí hacia el vicio que dejaba huella en el historial de cada computadora con internet donde me instalaba: Habbo Hotel y puse a cargar el video de Yasuri Yamileth.

En ese entonces era un carajito bien ocioso, y además de creerme toda la vida virtual que ahí se desarrollaba, me hice amigo de gente por internet. Esta gente se la pasaba en un foro llamado Mixticos, donde pude interesarme por primera vez sobre cómo se hacía el diseño web. El disparador de este interés fue saber que gente con la que estaba conversando eran dueños de sitios web y… alguien debió diseñarlos. Gracias a esa curiosidad que comenzaba a nacer en mi, me empecé a fijar en detalles de la página principal de Habbo.

Esos bordes redondeados, efectos de sombra, materiales plásticos y tridimensionalidad isométrica cautivaba mi vista. (Obviamente en ese entonces no sabía cómo se llamaba todo eso).
Los tutoriales de diseño web
Comencé a buscar en YouTube algunos tutoriales de pixelart (estética predominante en Habbo) y diseño web. Los resultados lejos de ser lo que esperaba, eran horribles y me hacían sentir sin esperanzas de aprender a hacer buen diseño web.
Como todo en la vida, me tocó conectar puntos: comenzar por imitar el estilo pixelado de habbo y fusionarlo con los tutoriales de Dreamweaver donde la calidad del diseño utilizado era esta:
A través de la repetición y la práctica, logré hacer mis primeros diseños. Horribles en la actualidad pero hermosos para la época.



La práctica y la inspiración
En ese momento (2011) estaba obsesionado con Apple y su diseño esqueumorfista (simulación de texturas, materiales e iluminación realistas). Por lo cual en cada momento que tenía incluía sombras sutiles (que creía yo eran sutiles), reflectividad y gradientes. En ese momento no existía el diseño flat que hoy tienen casi todos los sitios web.


Durante el 2011 tuve la oportunidad de hacer diseños que tenían cierta exposición pues estaban destinados a una comunidad de jóvenes que jugaban Habbo. Me sentía super estrella porque hacía diseños que mucha gente lograría ver. A pesar de que no conocía métricas web ni analítica, me hacía feliz saber que alguien estaba apreciando mi trabajo.
Conclusión
En este punto de mi vida, por obvias razones no me consideraba bueno en diseño web.
Nunca había recibido un pago por ello, los tutoriales que conseguían eran terribles y simplemente imitaba el trabajo de los demás.
Sabía lo básico de código y ni siquiera miraba inspiración.
Es decir, no solía investigar diseños web bien hechos sobre los cuales pudiera inspirarme.
Mi poco conocimiento del idioma inglés y las pocas páginas buenas en español que estaban escondidas en alguna cueva de la web, eran inaccesibles por mi.